domingo, 6 de marzo de 2011

Iron Butterfly-In-A-Gadda-Da-Vida


Iron Butterfly es una banda de rock duro y psicodélico estadounidense, conocida sobre todo por su sencillo In-A-Gadda-Da-Vida. Su época de apogeo fueron los últimos años sesenta, pero la banda ha reaparecido varias veces con diversos miembros.
La banda fue formada en 1966 en San Diego y lanzó su primer álbum, Heavy, en 1968. Los miembros originales eran Doug Ingle, Ron Bushy, Jerry Penrod, Darryl DeLoach y Danny Weis. Todos excepto Ingle y Bushy dejaron la banda después del primer álbum.
In-A-Gadda-Da-Vida, la canción de diecisiete minutos que da nombre a su segundo álbum, se convirtió en un enorme éxito que se pasó alrededor de un año en el Top Ten. (Se dice que Doug Ingle dijo que el título era una versión de «En el Jardín del Edén» pasada por alcohol, aunque esto es probablemente un mito.) Los miembros cuando In-A-Gadda-Da-Vida fue grabada eran Doug Ingle (teclados y voz), Lee Dorman (bajo), Ron Bushy (batería) y Erick Brann, o Braunn (guitarra). El siguiente álbum, Ball, fue menos exitoso, y estuvo seguido por más cambios en la formación. La banda se separó en 1971. Dorman más tarde se unió al «supergrupo» Captain Beyond.
La banda fue contratada para tocar en Woodstock, pero sus componentes se pelearon en el aeropuerto.
La banda se volvió a formar en 1975 con Ron Bushy y Eric Brann, a los que se unieron el bajista Philip Taylor Kramer y Howard Reitzes. Kramer más tarde fue noticia con su desaparición en 1995 y el descubrimiento de sus huesos en 1999.
La famosa formación de In-A-Gadda-Da-Vida se juntó para el concierto y la celebración del cuadragésimo aniversario de la casa discográfica Atlantic, apareciendo en escena junto con los miembros supervivientes de Led Zeppelin, y con Aretha Franklin entre muchos otros artistas de la compañía en 1987.
El 31 de julio de 2003 Erik Brann murió por un fallo cardíaco a la edad de cincuenta y dos años.
En el 2004, el grupo una vez más volvió a juntarse, y organizó una gira con los miembros tempranos Ron Bushy y Lee Dorman.


In-A-Gadda-Da-Vida, lanzado en 1968, es un tema rock de diecisiete minutos de Iron Butterfly, incluido dentro del álbum del mismo título, ocupando enteramente la segunda cara de éste. La letra es simple, y se escucha sólo al principio y al final.
Una historia amplia mente repetida dice que el título de la canción era originalmente In The Garden Of Eden («En el Jardín del Edén»), pero durante el proceso de ensayo y grabación el cantante Doug Ingle transformó las palabras en la frase sin sentido del título mientras estaba bajo la influencia del LSD. La verdad (de acuerdo con las anotaciones en la recopilación en CD de «lo mejor de») es que el baterista Ron Bushy estaba escuchando el tema a través de unos cascos, y no pudo oír correctamente; simplemente tergiversó lo que contestó Doug Ingle cuando Ron le preguntó por el título de la canción.
La canción incluye un memorable riff de guitarra y bajo, y sostiene este riff durante más o menos toda la duración del tema. El riff es usado como base para los largos solos de órgano y guitarra, que son interrumpidos a la mitad por un largo solo de batería, uno de los primeros solos en una grabación de rock, y probablemente uno de los más famosos en este género.

Bueno aquí dejo el vídeo de la canción, que, debido a su duración esta en dos partes, espero la disfruten.




Datos curiosos de esta canción.

En un famoso episodio de Los Simpson de 1995Bart vende su alma, los guionistas rindieron homenaje a Iron Butterfly haciendo que Bart Simpson reemplazara los libros de himnos con partituras de In-A-Gadda-Da-Vida. La iglesia al completo comienza una versión de diecisiete minutos de En el Jardín del Edén (nombre "traducido" de la canción de Iron Butterfly) antes de que el Reverendo Lovejoy interrumpa el gag declarando: «¡Eh! ¡Esto suena a rock and roll!»; la anciana organista sufre un colapso al final de la interpretación.


Un corte de ocho minutos de la canción fue incluido en el clímax del thriller de Michel Mann Manhunter. La canción también apareció en un episodio temprano deUn Chapuzas en Casa. Además apareció en la primera temporada de Quantum Leap, "viajeros en el tiempo". Específicamente en el tercer capítulo, cuando el doctor Sam Becket, entra a la cafetería de la universidad, haciéndose pasar por un viejo profesor.


En la película española Salvador, ambientada en el final de la dictadura franquista (años 1970) es audible un fragmento de tal canción. En la película de Resident Evil 3: Extinction también se usó dos veces, una cuando Carlos Olivera (Oded Fehr) conduce un camión a través de un ejército de zombies y otra durante una conversación de los conductores sobre cigarrillos.


La canción tambien aparece en la pelicula Freddy's Dead: The Final Nightmare, en la escena en que Spencer se duerme, se puede escuchar la canción mientras Freddy lo lleva a un mundo de videojuego.

domingo, 20 de febrero de 2011

Subcultura Gótica

La subcultura (o cultura underground) gótica es un movimiento subcultural existente en varios países. Empezó en el Reino Unido entre finales de la década de 1970 y mediados de la década de 1980, en la escena del rock gótico, una derivación del post-punk. Su estética e inclinaciones culturales provienen principalmente de las influencias de la literatura de terror, del cine de terror y, en menor medida, de la cultura BDSM
Los miembros de la subcultura gótica comparten gustos estéticos, musicales y culturales. A pesar de que la música abarca varios subgéneros y estilos, todos estos comparten una tendencia hacia una apariencia y un sonido dark u oscuro. Los estilos de vestimenta dentro de la subcultura toman influencias del death rock, el punk, el estilo andrógino, y hasta el estilo de vestimenta del Renacimiento o de la época victoriana; sin embargo, los góticos tienen una estética propia, que se centra en el color negro: trajes negros, maquillaje para resaltar palidez en el rostro o pintalabios negro o rojo.

Origen y desarrollo.
A finales de los años 70 existían bandas de post-punk en el Reino Unido catalogadas como góticas. Sin embargo, no sería sino hasta comienzos de los 1980 cuando el rock gótico se convertiría en un subgénero propio, dentro del Post-punk, y que sus seguidores empezarían a reconocerse como góticos y a formar un movimiento reconocible. La inauguración del club nocturno Batcave en Londres, Soho en julio de 1982 proporcionó un lugar de encuentro para los integrantes de este movimiento. El termino “batcaver” se convertiría con el paso del tiempo en Gran Bretaña en un termino para definir a los primeros góticos.

Independientemente de la escena gótica inglesa y casi al mismo tiempo, en EE. UU. el death rock comenzaba a surgir como un movimiento independiente del punk estadounidense.2 En la década de 1980 y a comienzos de la década de 1990, los miembros de la emergente subcultura gótica en Alemania comenzaron a ser llamados Grufties (en inglés, "vault creatures" o "tomb creatures"; en español «criaturas de las tumbas»). Estos generalmente representan una fusión de la subcultura gótica y el movimiento new wave, con una influencia del new romantic, formando un movimiento llamado «dark culture» –o cultura oscura-, formalmente denominado «darkwave».

Terminología en la subcultura.
En la década de 1990, el término «gótico» y las fronteras de la subcultura gótica se volvieron más borrosas. Nuevas subculturas de jóvenes, o tribus urbanas, emergieron o se hicieron más populares, algunas siendo relacionadas con el movimiento gótico por la sociedad y los medios. Esta relación se debió principalmente a similitudes en la apariencia y la estética de las tribus urbanas, mas que por los géneros musicales de las bandas asociadas a los diferentes grupos urbanos. A medida que pasó el tiempo, el uso del término gótico se fue extendiendo aún más en el habla popular, llegando a ser utilizado para definir grupos que no tenían los mismo gustos musicales, ni en la estética a la cultura gótica original. 
Esto dio origen a una jerga gótica que algunos góticos utilizan para etiquetar a diferentes grupos –o a sus miembros-, al movimiento gótico. Entre los que se incluyen Dark, Darkie, Darketo, principalmente en México, países sudamericanos e Italia,Mallgoths o NeoGoth en los Estados Unidos, Grufties en Alemania, Gogan's en Australia Spooky Kids, Mosher's o Mini-moshers en Gran Bretaña. Otros términos más positivos como mini-goths (pequeños góticos) o baby bats (murciélagos bebes) son a veces usados por los góticos angloparlantes más grandes para describir a las nuevas generaciones de jóvenes góticos que muestran un potencial para crecer dentro del grupo. El predominio de información basada en el lenguaje utilizado en la Internet, de algún otro modo ha distorsionado dramáticamente la percepción de estos términos.
La relación de estos grupos jóvenes con los góticos más viejos varía. Algunos, en primer lugar, se ofenden de ser llamados góticos; mientras que otros prefieren unirse a la subcultura existente en sus propios términos. Sin embargo, otros simplemente prefieren ignorar su existencia, y deciden apropiarse del término gótico para ellos mismos y redefinir la idea de gótico según su propia imagen, aún dentro de la original subcultura, haciendo más difícil de precisar la frontera de esta misma.

Música Gótica
Las bandas que comenzaron el movimiento del rock gótico y el deathrock eran unas pocas en cuanto a número: Bauhaus, Siouxsie & the Banshees, The Cure,Southern Death Cult, Sex Gang Children, 45 Grave, UK Decay, The Virgin Prunes, Alien Sex Fiend y Christian Death. Joy Division, Echo & the Bunnymen, Dead Can Dance, Adam and the Ants y Killing Joke, también han sido relacionadas con este inicio del género.

A mediados de los años 80, las bandas empezaron a multiplicarse y a hacerse más populares, entre estos nuevos grupos se cuentan The Sisters of Mercy, The Mission UK, Xmal Deutschland, The Bolshoi y Fields of the Nephilim. Los años 90 vieron un crecimiento aún más grande de las bandas de la década de 1980 y el surgimiento de nuevas. Factory Records, 4AD Records y Beggars Banquet Records lanzaron mucha de esta música en Europa, mientras que Cleopatra Recordsentre otros hicieron lo propio en EEUU, donde la subcultura gótica creció especialmente en Nueva York, Los Ángeles y Orange County, California, con muchos clubs nocturnos presentando noches “góticas/industriales”. La popularidad de las bandas del sello 4AD resultó en la creación de un sello similar en EEUU: Projekt Records. Esto produjo lo que coloquialmente se conoce comoMúsica Etérea (Ethereal)” un subgénero de la Darkwave.


A mediados de los 90, los estilos de música que se escuchaban en los lugares a donde concurrían los góticos variaba desde el Rock gótico, el death rock, la música industrial, Gothic Metal, EBM, ambient, música experimental, Synthpop,shoegazing, punk rock y el rock glam de la década de 1970 (no confundir con la posterior música glam). Esta variedad fue resultado de la necesidad de maximizar la asistencia de todos fuera de la escena de música alternativa, particularmente en los pueblos pequeños, y debido a los gustos eclécticos de los miembros de la subcultura; pero también señaló nuevos cambios en la actitud.

Hoy en día, la escena musical gótica ha crecido principalmente en la zona de Europa occidental, especialmente Alemania, con grandes festivales como Wave Gotik Treffen, M'era Luna (festival) y otros atrayendo decenas de miles de fans. 









Criticas e intolerancia.
Al igual que otros estilos de vida alternativos y otras subculturas urbanas, la subcultura gótica ha recibido varias críticas. La intolerancia con la subcultura gótica va desde miradas de disgusto a agresiones. La fascinación del grupo con la belleza extravagante ha provocado ocasionalmente en la opinión pública cierta preocupación por el bienestar de los góticos. Los medios ocasionalmente relacionan erróneamente a los góticos con el satanismo, creando un prejuicio de que los góticos son “maliciosos”.5 Eventos como la masacre de Columbine, realizada por dos jóvenes incorrectamente relacionados con la subcultura gótica, reforzaron estos prejuicios. Los informes, equivocados acerca de las raíces de la masacre, crearon una serie de prejuicios contra la comunidad gótica en los Estados Unidos; al igual que la masacre de Carmen de Patagones generó una serie de prejuicios contra los góticos/darks en la Argentina.


Poesía.

El invierno se llevo
el ultimo día de mi vida
así como el rio se llevo
la última gota de mi sangre

Los recuerdos que cada noche
me hablan de tu reproche
haciéndome temer a la oscuridad
se han convertido en una enfermedad

Las memorias que mueren día a día
se han convertido en un hueco vació
al igual que mi negro corazón
alimentando mis ansias de olvido



Lloro en la oscuridad
ahogándome en mis lagrimas,
cegada por mi propia sombra,
muriendo muerta

Tan pálida, tan tiesa,
mi corazón deja de latir
mientras es apuñalado
por el vano sentimiento

La daga de la muerte está cerca,
la siento, ojala....el dolor es
demasiado insoportable,
mi hora casi llega, espero...

La sangre derramada en el suelo
y el eco de mis sollozos sonando
en las paredes, no puedo más,
solo me queda morir aquí sin felicidad

Estoy sola....
sola entre la gente,
con un corazón
que sigue latiendo sin razón,
caminante sin alma,
y solo me acompaña
la pálida cara de la luna,
teniendo recuerdos vacíos
que pronto se perderán en el olvido,
como yo me pierdo
en las sombras de la soledad,
como cada día
me acerca más a la oscuridad
mientras la muerte me atrae
con su canto infernal



Estos poemas fueron escritos por Henrietta a quien le agradezco que me permitiera copiar los poemas e imágenes de su metroflog, aquí dejo el link de su metroflog para que lo visiten y lean mas poemas de ella:

Fuente de informacion:

lunes, 14 de febrero de 2011

Pink Floyd



REMEMBER WHEN YOU WERE YOUNG...



Syd Barrett                               


Roberth Keith "Syd" Barrett nació en Cambridge el 6 de Enero de 1946. Fue el cuarto de cinco hijos del matrimonio conformado por el Dr. Arthur Max Barrett, patólogo del hospital de Addenbrooke, en Cambridge y de Winifred Barrett, profesora del Morley Memorial Junior School. Ahí Syd estudio y se amisto con el que seria su compañero de formula, Roger Waters.
En 1961 tuvo su primer acercamiento con la muerte, su padre falleció sin un motivo aparente de un ataque al corazón. Esto realmente afecto a Syd por la vida, amaba a su padre y la proximidad que había entre ambos era muy notoria hasta para los demás miembros de la familia. A partir de ese instante de depresiones (a pesar de su corta edad) comenzaron a formar parte de su vida cotidiana.
Fue un estupendo estudiante, en 1962 obtuvo una beca para estudiar arte y diseño en el colegio de Artes y Tecnología de Cambridge. Cuando cursaba su segundo año conoció a David Gilmour y a partir de ese instante la empatia fue absoluta. Aun cuando partio dos años después a estudiar a la Escuela de arte de Camberwell, en Londres, mantuvo comunicacion con David.

Al poco tiempo se reunió con su amigo de la infancia, Roger Waters, y juntos comienzan a explorar dentro de la música. Su madre lo apoyaba y le daba la oportunidad de realizar dichos ensayos, tanto así que ella fue la que bautizo su primera banda como The Mottoes, logrando tocar en ciertos sitios donde les permitían hacerlo. Una de sus primeras composiciones "Effervescing Elephant" (la cual viene incluida en uno de sus discos de solista) tenia una muy buena aceptacion entre la gente que ya frecuentaba los lugares donde tocaban.
En ese 1964, Syd comienzo a explorar sonidos distintos a los habituales, Roger lo dejaba hacerlo fascinado con tan solo verlo crear y cooperando con el. Así, además de la música, poco a poco dejaron volar su imanación con distintos nombres para la agrupacion que deseaban fuera del cenit de sus proyectos. Probaron con The Abdas, The Screaming Abdabs, Sigma 6 y The Megadeaths. Al siguiente año, mas clavado aun con sus experimentos melodicos participo con The Tea Set. Luego enfilo directo hacia The Pink Floyd Sound, preambulo de lo que seria Pink Floyd.
Posterior a dejar Pink Floyd  en 1968, y después de tener ya varios ataques de bipolaridad y esquizofrenia, aunado a la ingesta de psicotropicos como el LSD (causas que lo alejaron de la banda), comenzo con una carrera como solista en la cual unicamente grabo 2 discos "The Madcap Laughs" y "Barrett" y claro, algunas compilaciones.
Su actividad musical fue casi nula, de vez en cuando era rescatado por su buen amigo Gilmour (por cierto, productor de su segundo disco "Barrett") y lo hacia que participara en algún palomazo pero hasta ahí.
Sus males le comenzaron a pasar factura, estuvo ingresado en un hospital psiquiatrico en Londres; luego, en su diabetes fue tan agresiva que termino por arrebatarle la vida el 7 de Julio de 2006.


Roger Waters

George Roger Waters vio la luz en Great Bookham, Surrey, el 6 de Septiembre de 1943. Es el mas joven de tres hermanos. Es hijo de Eric Fletcher Waters, subteniente de la Compañía C, de la Real Compañía de Fusileros, y de la maestra Mary Waters.
A la muerte de su padre en la famosa batalla por Anzio, en Italia, en Enero de 1944, se mudo junto con su madre y hermanos a Cambridge, Ahi estudio junto con Syd Barrett en Morley Memorial Junior School, luego continuo su educacion en la secundaria de Cambridgeshire High School for boys. Ya desde entonces demostraba un mal genio y cierto resentimiento hacia algunas cuestiones ya establecidas. A la postre declaro que ese cierto dejo de rebeldia se debio a la impotencia que tuvo al enterarse de la muerte de su padre en accion.
Posteriormente, en 1962, se inscribió en el Regent Street Polytechnic's Arichitectural School (llamada actualmente Westmister University). Ahi tuvo como compañeros a Rick Wright y Nick Mason, Ademas de ser un estupendo diseñador destaco en natacion, donde siempre salia victorioso en la competicon de nadador de fondo.
Luego...la musica lo atrapo, formo algunas bandas como The Abdabs y The Pink Floyd Sound, hasta llegar a Pink Floyd. 

David Gilmour

David Jon Gilmour llego a este mundo el 6 de Marzo de 1943, tambien en Cambridge. Su padre Douglas Gilmour fue profesor titulado en Zoologia en la Universidad de Cambridge, y su madre la Sra. Sylvia tambien era docente y editora de peliculas.
Fue educado en colegios siempre muy rigidos. Su secundaria la hizo en Cambridgeshire High School For Boys, donde tenia como compañero a Roger Waters. La preparatoria la curso en el Colegio para varones Perse Preparathory. En 1963 fue alumno del COlegio de Arte y Tecnologia de Cambridge, donde tomo la asignatura de Lenguas Modernas. Precisamente ahi forjo su amistad con Syd Barrett, quien siempre vio a Gilmour como casi su hermano, tanto asi que en sus tardes de reunion tocaban la guitarra, aprendiendole nuevos pasajes y extrayendole ciertos acordes.
Al siguiente año David comenzo a tocar en distintas bandas locales, incluyendo una de las mas importantes de la escena: Jokers Wild. En 1967 se mudo a Londres ], donde uno de los diferentes trabajos que ejercio para subsistir fue como chofer de reparto para la marca de ropa Quorom. Tambien la rolo por España y Francia tratando de abrevar de los distintos generos musicales que alla tenian. A finales de ese 67, David retorna a Inglaterra y llega directamente a un hospital de especialidades de nutricion, ya que tuvo compauparrima alimentacion que conseguia. A principios del 68, Gilmour fue invitado por su amigo Nick Mason para que se uniera a la banda a la que pertenecia: Pink Floyd.

Richard Wright


Nacio el 28 de Julio de 1943 en Pinner, Inglaterra. Hijo de Robert Cedric Wright bioquimico jefe de Unigate Dairies y de una dama galesa llamada Bridie, a quien debe su apoyo y confianza para aprender a tocr el piano de manera autodidacta. Sus estudios los llevo a cabo en la Escuela de Gramatica Haberdasher Aske. Para 1962 se enrolo en The Regent Street Polythecnic, donde conocio a Roger Waters y Nick Mason. Sin embargo penso que era menos adecuado estudiar ahi, y es que deseaba convertirse desde ya en musico; asi que ingreso al London College of Music, al mismo tiempo que, junto con Rocger y Nick formaron lo que seria la antesala  de Pink Floyd, The Abdabs. Una de sus máximas aficiones de toda la vida fue el navegar, sobre todo por las hermosas aguas de las islas griegas, cerca de una de su propiedad.
El 15 de Septiembre de 2008, Rick falleció a los 65 años de edad victima de cancer, murió aplaciblemente en su hogar rodeado de amor.

Nick Mason

Nicholas Berkeley Mason nacio el 27 de Enero de 1944, en Edgebaston, Birmingham. Sus padres: Bill Mason, un reconocido cineasta que encontró su nicho en los documentales y algunos cortometrajes, y Sally Mason. Cuenta con tres hermanas.
Por el trabajo del Sr. Bill se mudaron a Hampstead. En 1962 se inscribio en el colegio Frensham Heights, cerca de Surrey y en 1962 ingreso a la Regent Street Polythecnics, donde fue compañero de Roger y Richard. Antes de pertenecer a The Abdabs (la antesala de Pink Floyd), formo con unos amigos del barrio el grupo The Hotrods.



Bien, ahora que conocemos un poco mas de Pink Floyd:
Sabias Que...?
  • El actor Johnny Deep esta por producir una cinta que abordara la vida de Syd Barrett.
  • David Gilmour tiene en su poder una verdadera joya, la guitarra Fender Stratocaster con numero de serie 0001.
  • En los inicios de grupo, cuando firmaron con EMI , uno de los ejecutivos muy pomposamente pregunto: "Por cierto...cual de ustedes es Pink? Esta frase la inmortalizaron en la canción Have a Cigar del album Wish You Were Here.
  • David Gilmour llevo al afamado especialista de esquizofrenia y trastorno bipolar, el psiquiatra Ronald David Laing, una cinta que contenía una charla disfunsional que tuvo con Syd Barrett para que diera un diagnostico. Después de escucharla solo alcanzo a decir"No, por desgracia Syd no tiene cura alguna..."
  • Cuando grababan "The Dark Side of the Moon" en los Estudios Abbey Road e ingresando a estos en una ocasión, Waters con una grabadora portatil grabo al conserje decir muy despreocupadamente: "There is no dark side of the moon, in fact it's all dark" (No hay un lado oscuro de la luna, en todo caso es toda oscura). Al final del disco se puede escuchar esta frase.
  • Según un estudio, "The Great Gig in the Sky", es quizás la melodia mas utilizada en los antros donde las strippers bailan sensualmente con el tubo.
  • Al momento de morir Rick Wright, dejo una herencia de 24 millones de libras esterlinas, entre propiedades, bienes raíces, terrenos y dinero en el banco.
  • Nick Mason es el único miembro de Pink Floyd que ha participado en todas y cada una de las producciones que ha lanzado el  grupo desde 1964, además de todos los conciertos en vivo.
  • Según un estudio realizado en Inglaterra, uno de cada cinco hogares posee una copia de "The Dark Side Of The Moon".
  • La banda tuvo cuatro producciones en primer lugar consecutivamente,"The Dark Side Of The Moon", "Wish You Were Here", "Animals" y "The Wall".
  • "Arnold Layne" esta inspirada en un personaje real que era travesti.
  • Para liberar tensión que ya existía entre Waters y Gilmour, durante la gradación de "The Final Cut", entre sesión y sesión, se la pasaban jugando el exitoso juego "Donkey Kong".
Y bueno, ya para terminar, acá les dejo unos vídeos recomendados por el señor Ricardo.